Col ornamental: cuidados y cómo reproducirla

La col, conocida por su versatilidad culinaria y sabor único, puede ser igualmente fascinante cuando se emplea como planta ornamental. Sus hojas, que se desarrollan en forma de roseta, presentan una amplia gama de colores, desde tonos verdes hasta blancos y morados, lo que las convierte en un elemento visualmente atractivo para embellecer jardines y arreglos florales. Además, gracias a su resistencia al frío, la col ornamental es ideal para proyectos de paisajismo en climas templados.

Si deseas conocer más sobre cómo cuidar y multiplicar la col ornamental, te invitamos a continuar leyendo este artículo. Encontrarás información útil sobre las características de la col ornamental y consejos sobre su iluminación, temperatura, ubicación, suelo, abono, riego, mantenimiento y prevención de enfermedades.

Para obtener más detalles sobre plantas ornamentales y su cuidado, no dudes en contactar con nosotros en Agrojardín.

Características de la Col Ornamental: Guía Completa

La col ornamental (Brassica oleracea var. acephala) es una planta que, aunque está relacionada con las variedades comestibles de col y kale, destaca principalmente por su atractivo visual. Su uso en jardines y paisajismo la convierte en una opción popular para quienes buscan añadir color y textura a sus espacios exteriores, especialmente durante las estaciones más frías. A continuación, exploraremos sus principales características, cuidados y aplicaciones en diseño de jardines.

1. Aspecto y Coloración

La col ornamental se distingue por sus hojas onduladas o rizadas, que forman un patrón de roseta muy llamativo. Estas hojas pueden variar en colores que van desde el blanco, crema y rosa hasta tonos más intensos como púrpura y verde oscuro. Su coloración se intensifica a medida que bajan las temperaturas, lo que la convierte en una planta ideal para dar vida al jardín en otoño e invierno.

2. Tolerancia al Frío

Una de las principales características de la col ornamental es su gran resistencia a las bajas temperaturas. A diferencia de muchas plantas que sufren con el frío, esta especie se vuelve más vibrante con las heladas suaves, lo que realza aún más su atractivo en climas fríos.

3. Ciclo de Vida

La col ornamental es una planta bienal, lo que significa que su ciclo de vida completo dura dos años. Sin embargo, se cultiva comúnmente como anual debido a su principal atractivo ornamental durante el primer año.

4. Tamaño y Forma

Esta planta suele alcanzar alturas de entre 20 y 40 cm, con un diámetro que puede llegar a los 30-50 cm dependiendo de la variedad. Su forma compacta y simétrica la convierte en una excelente opción para borduras, macetas o incluso para combinar con otras especies en jardines mixtos.

5. Usos en Jardinería

  • Decoración de jardines en invierno: Su capacidad para mantenerse vibrante en condiciones frías la hace ideal para decorar espacios exteriores durante esta temporada.
  • Diseños en macetas: La col ornamental se adapta perfectamente a contenedores, lo que permite incorporarla en terrazas o balcones.
  • Jardines formales y borduras: Su forma ordenada y colores intensos la convierten en una excelente opción para jardines de estilo formal.
  • Combinación con otras plantas: Puede complementarse con otras plantas resistentes al frío, como pensamientos o violas, para crear contrastes visuales impactantes.

6. Cuidados Básicos

Para garantizar un desarrollo óptimo, es importante seguir algunas pautas de cuidado:

  • Suelo: Prefiere suelos bien drenados, ricos en materia orgánica y con un pH ligeramente ácido a neutro.
  • Exposición: Necesita pleno sol para desarrollar su coloración vibrante, aunque tolera algo de sombra parcial.
  • Riego: Requiere riegos regulares, evitando encharcamientos que puedan dañar sus raíces.
  • Abono: Un fertilizante equilibrado aplicado al inicio del crecimiento ayudará a potenciar sus colores y desarrollo.
  • Control de plagas: Es susceptible a plagas como pulgones y orugas. Se recomienda una vigilancia regular y el uso de soluciones naturales o insecticidas específicos en caso de infestación.

7. Variedades Más Populares

Algunas variedades destacadas de col ornamental incluyen:

  • ‘Nagoya’: Con hojas rizadas y colores brillantes.
  • ‘Peacock’: De hojas finas y delicadas, con una coloración que recuerda a las plumas de un pavo real.
  • ‘Pigeon’: Compacta, ideal para borduras y macetas pequeñas.
  • ‘Osaka’: Con hojas más lisas y un aspecto más robusto.

8. Curiosidad: ¿Es Comestible?

Aunque pertenece a la misma familia que las coles comestibles, la col ornamental no se cultiva con este propósito. Si bien es técnicamente comestible, su sabor suele ser amargo y su textura más rígida. Por ello, se utiliza exclusivamente con fines decorativos.

Tabla Resumen: Características de la Col Ornamental

AspectoDescripción
Nombre científicoBrassica oleracea var. acephala
Aspecto visualHojas rizadas u onduladas en forma de roseta; colores como blanco, crema, rosa, púrpura y verde oscuro.
ColoraciónLos colores se intensifican con el frío.
Resistencia al fríoMuy resistente; su apariencia mejora con temperaturas bajas.
Ciclo de vidaBienal, aunque suele cultivarse como anual por su valor ornamental.
TamañoAltura: 20-40 cm. Diámetro: 30-50 cm.
Usos principalesDecoración en jardines, macetas, borduras, y combinaciones con otras plantas de invierno.
SueloBien drenado, rico en materia orgánica, con pH ligeramente ácido a neutro.
Exposición solarPleno sol, aunque tolera sombra parcial.
RiegoRegular, evitando encharcamientos.
AbonoFertilizante equilibrado para potenciar colores y crecimiento.
Plagas comunesPulgones y orugas; requiere vigilancia y control.
Variedades populares‘Nagoya’, ‘Peacock’, ‘Pigeon’, ‘Osaka’.
ComestibilidadTécnica, pero no recomendable debido a su sabor amargo y textura rígida.

Luz, temperatura y ubicación

La col se adapta excelentemente a variados rangos de temperatura, aunque su clima ideal son los climas templados y húmedos, oscilando entre 15 y 18 °C. Las heladas no representan un problema para esta planta; de hecho, son estas condiciones extremadamente frías las que intensifican sus colores brillantes y atractivos. Es posible cultivarla bajo luz solar directa o en sombra parcial. Esta última es especialmente conveniente al usar la col como cubierta vegetal. Sin embargo, en inviernos particularmente fríos, es indispensable mantenerla expuesta al sol.

Suelo y abono de la col ornamental

La col requiere un suelo con un pH adecuado, ni demasiado ácido ni alcalino, idealmente entre 6 y 7.5. Aunque tolera hasta un pH neutro de 5, es importante evitar que descienda por debajo de este nivel. Para ajustar el pH del suelo, se puede realizar una sencilla prueba: disolver un poco de tierra en agua y utilizar tiras de pH para medirlo. Si es necesario, puedes añadir un poco de cal para hacerlo ligeramente más alcalino.

Un óptimo desarrollo de la col dependerá de un suelo fértil y firme, pero con cierta compactación. Una buena mezcla para su cultivo incluiría como base tierra con turba, cantidad equivalente de humus de lombriz para enriquecer de nutrientes, un poco de tepojal para favorecer el drenaje y algo de cal si es necesario ajustar el pH. Para mantener la salud de las plantas, es recomendable abonarlas anualmente con fertilizantes ricos en fósforo y potasio. Estos nutrientes fortalecen la planta contra enfermedades causadas por hongos y plagas. Sin embargo, es prudente evitar los fertilizantes con alto contenido de nitrógeno, ya que pueden incrementar la aparición de hongos.

Si te interesa ampliar tu conocimiento sobre este tema, puedes consultar el artículo sobre la diferencia entre abono y fertilizante. Para obtener más información detallada, no dudes en visitar Agrojardin.

Riego de la col ornamental

Para evitar problemas de encharcamiento, es esencial que el suelo esté adecuadamente preparado, ya que el suelo alcalino presenta dificultades para la absorción de agua. Es importante asegurarse de que la tierra permanezca húmeda sin llegar a saturarse. Por lo tanto, esta planta, debido a sus necesidades específicas, requiere de un riego abundante y regular.

Si necesita más detalles o tiene alguna pregunta adicional, no dude en contactar con Agrojardin para obtener asesoramiento especializado.

Mantenimiento y enfermedades

La col conserva su forma compacta naturalmente, por lo que no requiere poda. Es importante estar alerta a ciertas plagas, como orugas, palomas y caracoles, que tienden a atacarla especialmente durante su fase juvenil. Una vez que las plantas se establecen, la posibilidad de plagas se reduce considerablemente. Sin embargo, es vulnerable a los hongos que causan la roya blanca. Para combatir esta enfermedad, se sugiere disminuir momentáneamente el riego y evitar mojar el follaje. Como medida preventiva, es aconsejable plantarlas orientadas al viento dominante para mejorar la ventilación y reducir la incidencia de hongos.

Cómo reproducir la col ornamental

Las coles pueden multiplicarse a través de semillas, las cuales se obtienen en el segundo año de vida de la planta o se pueden adquirir en tiendas de horticultura especializadas. Estas semillas se deben sembrar en interiores a principios de agosto para garantizar que las plántulas crezcan protegidas del frío. Durante esta etapa, requieren un riego más abundante que cuando alcanzan su madurez. Una vez desarrolladas, las plántulas están listas para ser trasplantadas al exterior.

Te invitamos a descubrir más acerca del cuidado de la col ornamental y su reproducción y a visitar el artículo de EcologíaVerde sobre el cultivo del almendro en maceta: cuidados esenciales y técnicas de plantación. Si te interesa leer más sobre temas similares a Col ornamental: cuidados y cómo reproducirla, te sugerimos explorar nuestra categoría dedicada al Cultivo y cuidado de las plantas.

Bibliografía

  • Weathington, M. (2017) Gardening in the South: The Complete Homeowner’s Guide. Oregon: Timber Press.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *